|
|
Como en la bella época del Desarrollo aún nos encanta todo que sea piezas de lata que se desplazan a altas velocidades. Del 600 al AVE: una gloriosa historia del españolito cara al reto de la velocidad. Hemos llegado a tal punto que no podemos apreciar las riquezas que este país nos provee. Nos llega el AVE y "saca este campo de alcachofas que vamos a poner un tren de alta velocidad por aquí." Sin pensarlo muy bien si ese tren es capaz de alcanzar las fabulosas 350 kph en un recorrido de 10 kms. Más difícil aún si se recuerda que Barcelona es una ciudad de alta densidad, lo que quiere decir que la vía deberá tener muchas curvas. Si el tren actual toma 30 minutos para llegar al aeropuerto, con un poco de suerte nos podemos ahorrar unos 7 minutos. Yo pensaba que los altos cargos que se inventaban estas cosas eran gente cosmopolita que cada dos por tres tenían que visitar Nueva York Sity para sus negocios. No se. Yo la última vez que viajé en avión tuve que llegar al Prat dos horas antes. Que llegue en cinco minutos no importa, la compañía de aviones dice que tengo que estar allí dos horas antes. Hacemos un poco de aritmética. No es muy complicado. Suponemos que el tren tarda 23 minutos para llegar al aeropuerto con tantas curvas agudas en el camino. Añádale 10 minutos para que suben y bajen los pasajeros. Según los dibujitos que he visto en los periódicos, el tren entonces tendrá que hacer un recorrido semicircular para cambiar de dirección - como las Américas, Madrid esta detrás -, dale unos 12 minutos para dar la vuelta y alcanzar una velocidad decente. Total 45 minutos. Si el chiste es de ir de Barcelona a Madrid en 2 horas y 40 minutos, ¿para que hacer un recorrido que te añade 45 minutos al viaje? ¡Que los hombres de negocios tienen prisas! Por tantos miles de millones de pesetas es un derroche total. No se que enseñan en el Harvard School of Business, pero cuando iba a las monjitas como niño me enseñaron a no malgastar los recursos que Dios me daba. Con tantas autopistas, polígonos industriales y recorridos del AVE ¿donde vamos a poner los campos de alcachofas? ¿No saben esta gente que la Alcachofa es Sagrada? Mírate bien las cúpulas de las iglesias la próxima vez que aterrizas en un país ortodoxo. Si hay tanto dinero en las arcas públicas que inviertan en autobuses, el metro y los trenes de cercanías. Con la mínima inversión podría haber un servicio de cercanías cada hora durante toda la noche. Así nuestros hijos podrían ir a las discotecas y chupar cubatas de gin & tonic sin correr el riesgo de matarse por las carreteras. ¿O acaso sería un complot para vender más coches? Luigi Linguini
|