(N.B.: La Junta Directiva de Amics21 no se hace responsable de las opiniones de sus contribuyentes)

Portada


El Baix

Plataforma Pro-Espai Natural Serres Garraf-Ordal

Gavà

Pla de Ponent, Gavà

"Salvem la Pineda de Gavà Mar"

Castelldefels

Amics de Ca n'Aymerich

C-32, Chapuzas 2 km

Corbera

Corbera 2000?

Boletines de Noticias

La Cara Lletja Del Delta Del Llobregat, El Prat de Llobregat

L'Altre Brugués, Gavà

La Veritat®, C'fels

Articulos de la casa, Amics21

Y un Poco de Arte

Dibuixos de l'Espai Rural
Begues, Olesa de Bonesvalls

Manifestaciones

Manifestaciones donde Amics de Ca n'Aymerich han participado


Breve estudio estadístico sobre una zona de aparcamiento (zona azul)

Con el fin de evaluar los ingresos de una zona azul, hemos realizado una verificación al azar.

Para ello hemos elegido la zona azul que se encuentra detrás de la Plaza de la Iglesia de Santa María (Castelldefels).

1. Datos:

Fecha de la verificación: 16 de mayo del 2000. Hora: entre las 11.15 y las 11:45 horas.

(A) Capacidad de la zona azul: 108 plazas

(B) Plazas ocupadas por vehículos durante la verificación:78 vehículos

(C) Vehículos con tíquet: 50 (64% de los coches presentes)

(D) Vehículos sin tíquet: 19 (!) (24% de los coches presentes)

(E) Vehículos con autorización oficial del Ayuntamiento: 7 (9% de los coches presentes)

(F) Total vehículos verificados: 76 (dos abandonaron la zona azul durante la verificación)

Datos informativos que constan sobre las máquinas expendedoras de tíquets:

Zona azul de lunes a sábados

(G) Horario: de 09:00 ñ 13:30 horas y de

16:30 ñ 20:00 horas

(H) Precio mínimo: 35 ptas.

(I) 30 minutos: 90 ptas.

(J) 1 hora: 150 ptas.

(K) 1,5 horas: 325 ptas.

(L) Anulación de la multa: 525 ptas. (si el tíquet no ha expirado en más de 45 minutos)

En los tíquets se halla indicado el importe abonado.

El día de la verificación, los importes comprobados fueron los siguientes:

 

Importe del tíquet

Número de tíquets con este importe

Menos de 50 ptas.

Entre 50 y 99 ptas.

100 ptas.

Entre 101 y 199 ptas.

200 ptas.

Más de 200 ptas.

5

6

14

9

11

5

Importe total: 6919 ptas.

Número total de tíquets: 50

Multas: por no tener tíquet o pasarse más de 1 hora aprox. 10000 ptas. (para más precisión, véanse las ordenanzas municipales).

2. Evaluación:

2.1 Tasa de ocupación de la zona azul durante la verificación

(M) B/A x 100% = 78/108 x 100% = 72,2%

2.2 Importe medio pagado por los vehículos con tíquet

Para calcular este dato se sumaron todos los importes marcados sobre los 50 vehículos con tíquet

(C).

(N) Suma = 6910 ptas.

2.3 Importe medio por vehículo con tíquet:

(O) N/C = 6910 ptas. / 50 vehículos = 138,20 ptas. / vehículo

2.4 Importe medio en relación a la totalidad de los vehículos presentes:

(P) N/F = 6910 ptas. / 76 vehículos = 90,92 ptas. / vehículo

2.5 Promedio por vehículo aparcado en la zona azul:

(Q) (O + P) / 2 = (138,2 + 90,92) / 2 = 114, 56 ptas.

3. Conclusiones

La hora en que se hizo la verificación no es una hora punta. Es de suponer que entre las 17:00 y las 20:00 horas la tasa de ocupación de esta zona azul será notablemente superior al 72,2 % [dato (M)]. Por esta razón, no estaremos lejos de la realidad si asumimos una tasa de ocupación media de un 75%.

Horas de pago diarias (G): 8 horas

Días de pago anuales aproximados: 365 días ñ 52 domingos ñ 13 festivos = 300 días / año

Presuntos ingresos anuales de la zona azul verificada =

Número de plazas de la zona azul x importe medio abonado por vehículo x tasa de ocupación / 100 x días de pago anuales x 8 horas diarias, en cifras:

108 plazas x 114,56 pesetas abonadas por vehículo x 0,75 x 300 x 8 = 22.270.464 ptas.

La presente verificación no ha podido verificar los ingresos suplementarios que se obtienen gracias a las 525 ptas. que cuesta la anulación de la multa. Sin embargo, nos permitimos hacer una hipótesis minimalista, porque estamos convencidos de que no podemos estar lejos de la realidad:

La primera conclusión importante nos la da el importe medio pagado (114,56 ptas., dato Q), que equivale a una fracción de aprox. 45 minutos (calculados a partir de os datos (I) y (J)), de modo que durante las 8 horas de pago, cada plaza de la zona azul es ocupada por un 75% de 8 coches. Número de coches por día en toda la zona azul= = 0,75 x 8 coches / plaza x 108 plazas =

648 coches por día que aparcan en la zona azul verificada.

Suponiendo que un 10% de los usuarios tienen una autorización oficial para aparcar sin pagar todo el día o una parte del mismo (dato (E)) y que un 24 % se arriesga a pagar la multa de 10000 ptas. por no tener ningún tiquet (dato (D)), nos queda el 64% que ha pagado (dato (C), o en cifras:

0,64 x 648 coches = 414 coches con tíquet. Supongamos ahora que un solo un 5% de ellos es multado por haberse pasado del plazo menos de 45 minutos y que paga la anulación de la multa (importe que -a diferencia de las multas por no haber comprado tíquet- es recaudado por las mismas máquinas expendedoras y es de suponer que consta como "ingreso" de la zona azul), obtendremos unos ingresos diarios suplementarios de:

0,05 x 414 coches diarios x 525 ptas. = 10867 ptas. / día

Al cabo del año, esto podría ingresar la siguiente cantidad:

10867 ptas. diarias x 300 días al año = 3.260.250 ptas. anuales.

Sumando esta cifra a la obtenida más arriba, obtendremos los ingresos hipotéticos de la zona azul verificada:

22.270.464 + 3.260.250 = 25.530.714 o, redondeando la cifra para no perder el horizonte:

25.500.000 ptas. anuales

 

Suponiendo que durante el año 1998 estas cifras eran aplicables a todas las plazas de aparcamiento en zona azul, una simple regla de tres puede darnos una buena orientación:

 

Si 108 plazas ingresan 25.500.000 ptas. øCuántas ptas. ingresarán 371 plazas?

Solución:

371 plazas de aparcamiento en zona azul ingresan alrededor de

87.600.000 ptas. anuales

Otro dato interesante que hemos obtenido es el siguiente:

Según la memoria anual de Castelldefels Projeccions, S.A. correspondiente al año 1998, los ingresos de las 371 plazas de aparcamiento en zona azul fueron de 24.592.000 ptas. y se vendieron 258.642 tíquets.

Si dividimos el importa ingresado por el número de tíquets, obtendremos el siguiente valor:

95,08 ptas. / tíquet, valor que se acerca mucho al que hemos obtenido al comienzo de la presente evaluación (90,92 ptas. / tíquet, página 1, dato (P)). A nuestro parecer, esta coincidencia no es casual, ya que desde el punto de vista del sentido común, la gente no aparca mucho más de una hora debido al elevado coste (por cierto, precisamente éste debería ser el sentido práctico de la zona azul y no el enriquecimiento del ayuntamiento). Este hecho se tiene que reflejar en esta cifra.

Veamos ahora el número hipotético de tíquets expedidos en la zona evaluada (108 plazas):

Más arriba hemos calculado que unos 414 coches con tíquet aparcaban diariamente.

Número de tíquets anuales: 300 días anuales x 414 coches diarios = 124.000 tíquets.

Si extrapolamos este valor a las 371 plazas, nuestra evaluación nos dice que se han vendido

425962 tíquets anuales.

 

De todo esto hemos desarrollado una fórmula que permite calcular los ingresos de una zona azul:


Donde:

I = ingresos anuales (en pesetas)

Np = número de plazas (en nuestra evaluación 108)

To = tasa de ocupación media (en %) (en nuestra evaluación 75%)

Pm = precio medio por tíquet (114 ptas, página 2, dato (Q))

525 = ptas. para anular la multa

Tvt = tasa de vehículos aparcados que han comprado un tíquet (en %) (en nuestra evaluación 64%, página 1, dato (C))

Tam = tasa de los vehículos con tíquet que se han pasado del tiempo y pueden anula la multa abonando las 525 ptas. (en %) (en nuestra evaluación hemos asumido un 5%, página 2).

 

Con el fin de demostrar la validez de la presente evaluación, haremos el mismo desarrollo del tema partiendo de los datos de la memoria de Castelldefels Projeccions S.A. de 1998:

Plazas: Np = 371

Tasa de ocupación: To = 32,7%

Precio medio por tíquet: Pm = 90,92 ptas.

Supongamos que:

Tvt = 70%

Tam = 5 %

Aplicando la fórmula de más arriba obtendremos:

I = 31.822.418 ptas. anuales.

Si, en cambio, aplicamos una tasa de ocupación To = 70% (creo que esta es la tasa que existe en la ciudad de Barcelona), los ingresos habrían sido de

I = 68.121.381 ptas. anuales, cifra que no se aleja tanto de los 87.600.000 ptas. anuales que habíamos hallado en la página 3. La diferencia viene del precio medio por tíquet (Pm), que en nuestra verificación al azar es un 12% más alto (114 ptas. / tíquet).

Como no sabemos si los ingresos indicados en la memoria son brutos o netos, la cifra no discrepa demasiado.

Como ya hemos dicho más arriba, las multas seguramente no se contabilizan como ingresos de la zona azul. Sin embargo, si queremos hacernos una idea del capital bruto que ingresa una zona azul en las arcas públicas, debemos incluir las multas.

El importe medio de una multa por pasarse más de una hora o por no tener tíquet ronda las 10.000 ptas.

La fórmula de los ingresos totales por año será entonces:

Ingresos totales = I + (Tm/100) x 10.000 ptas. x 300 días/año x (To/100) x Np

= I + 300 x To x Tm x Np

Dónde

I = Ingresos calculados según la fórmula indicada más arriba

Tm = tasa media de vehículos multados por día de la totalidad de las plazas (en %)

To = Tasa de ocupación media (en %) (véase más arriba)

Np = número de plazas (véase más arriba)

Si volvemos al ejemplo de más arriba y asumimos que sólo un 2% de los vehículos aparcados en la zona verde reciben una multa, tendremos la siguiente situación:

Plazas: Np = 371

Tasa de ocupación: To = 32,7%

Precio medio por tíquet: Pm = 90,92 ptas.

Supongamos que:

Tvt = 70%

Tam = 5 %

Tm = 2%

Ingresos totales incluyendo multas = 31.822.418 + 300 x 70 x 2 x 371 = 47.404.418 ptas. anuales

 

Conclusión final:

Sólo es posible hacer una evaluación exacta conociendo con bastante precisión la tasa de ocupación media real.

La tasa media de un 32,7% indicada por Castelldefels Projeccions S.A. personalmente no nos parece realista, ya que cualquier conductor o conductora asidua sabe instintivamente que incluso en 1998 las zonas azules estaban mucho más llenas que 1/3 de su capacidad.

Proponemos pida a Castelldefels Projeccions S.A. un informe detallado de la gestión de las zonas azules durante el ejercicio de 1998.

 

 

 

 

NB. Un dato que me sorprendió bastante es la constatación de que un 24% de los coches no tuvieran tíquet alguno. Es difícil de imaginar que un cuarto de los usuarios de la zona azul se arriesguen a pagar una multa de 10.000 ptas. Quizás la situación sea diferente en las zonas azules más alejadas de la casa consistorial.

Anexo

Ingresos anuales brutos de una zona azul

Los valores indicados en la siguiente tabla son válidos bajo las siguientes suposiciones:

Importe medio abonado por vehículo: 100 ptas.

Vehículos que han comprado un tíquet: 90%

Vehículos que anulan la multa abonando las 525 ptas.: 5%

Columna A: sin tener en consideración los vehículos que pagan la multa de 10.000 ptas.

Columna B: asumiendo que un 2% de los vehículos pagan la multa de 10.000 ptas.

Tasa de ocupación: 35%

Tasa de ocupación: 50%

Tasa de ocupación: 75%

Número de plazas

A

B

A

B

A

B

300

320

340

360

380

400

420

440

460

480

500

520

540

560

580

600

31

33

35

38

40

42

44

46

48

50

52

54

56

58

60

62

37

40

42

45

47

50

52

55

57

60

62

65

67

70

72

74

44

47

50

53

56

59

62

65

68

71

74

77

80

83

86

89

53

57

61

64

68

71

75

78

82

86

89

92

96

100

103

107

67

71

76

80

85

89

93

98

102

106

111

116

120

125

129

133

80

85

91

96

102

107

112

118

123

128

133

139

144

150

155

160

(en millones de pesetas )

 

Jaume Vincúl, 003 1/2

Castelldefels, 16 de mayo del 2000