Ideal para lincesLa Vanguardia 7 de junio del 20018 Y: "Las montañas que refugiaron al lince Litio serán protegidas" (La Vanguardia) 19 de julio 2018 Bautizadas las Montañas del Baix DocumentosEstatuts de la PSGO Manifiesto de la Plataforma Montbaig - Montpedrós Manifest Plataforma Pro-Espai Natural (Agrcola-Forestal) Serres d'Ordal i l'Aragall Manifest Gaudim de la Natura Manifiesto conjunto de ambas Plataformas Adhesió al Manifest Comarcal EstudiosReportajesNo a Corbera 2000, per una nova cultura urbanística ![]() 16 de junio de 2002 Trobada a la Colonia Güell Un Poco de ArteDibujos realizados por estudiantes de arquitectura de la ETSAB ![]() Begues (pou de glaç) Ultimas noticiasEl Centre d'Interpretaci del Paisatge Parc Forestal Montbaig, Sant Boi DiversiónTodos los senderos del Montbaig - Montpedrós por Xavier Sánchez i Torres (Documento en pdf de 1,2 Mb) |
![]() |
Rodeado de importantes vías de comunicación nacionales
y delimitado por municipios en aparente expansión perpetua, el espacio
natural Montbaig - Montpedrós - Puig Vicenç es un lugar que no
disfruta de la fama que se merece. Seguramente, conduciendo por un paisaje
verde y montañoso en un país de agencia de viajes, uno se
pararía para admirar la labor de la naturaleza, pero el desplazamiento
entre el curre y la casa resulta tan penoso, que más vale dejarlo
detrás tuyo lo antes posible.
Tal vez, los únicos que conocen este espacio natural son los que viven ahí. Y aún así, son pocos: un abuelo que pasea con su nieto por el Calamot, mientras los padres trabajan en la metrópolis; cuatro amigos merendando al lado de la Ermita de San Ramón. En realidad, estamos hablando de unas de 10.000 hectáreas de suelo agrícola-forestal, situado en la Sierra Litoral Catalana, a pocos minutos de Barcelona : un pasillo biológico y paisajístico, que une el Parque Natural del Garraf, las Sierras del Ordal y el Parque Agrario del Baix Llobregat. ![]()
La proximidad de este territorio de Barcelona y el crecimiento urbanístico, han causado un significante impacto medioambiental, y el peligro hoy en día es su fragmentación interna. Dicho de otra manera: los pueblos crecen, y las urbanizaciones crecen hasta juntarse -un fenómeno que se vende oficialmente como "continuidad urbanística"- dejando lagunas de naturaleza fragmentadas. No hay que ser un ecologista fanático para percibir que un espacio verde aislado es un espacio estéril. No es sostenible. Sí, se puede crecer, pero es esencial mantener la coherencia biológica entre nuestras tierras para el futuro de nuestros hijos. La necesidad de que la sociedad civil y las instituciones (los votantes, al fin y al cabo) intervengan en nuestro Medio Ambiente se ha vuelto urgente. ![]() La idea de crear un Cinturón Verde también esta incluida en el Pla Territorial General de Catalunya, aprobado por el Parlament de Catalunya. Este incluye varios parques agrícolas, entre ellos el denominado "Parc Agrícola Garraf-Ordal" que, en gran mesura, coincide con los limites propuestos por L'Espai Natural (Agrícola-Forestal) Serres Garraf-Ordal. Con el paso del tiempo y el crecimiento urbanístico, el problema se hizo más urgente, hasta tal punto, que en noviembre 1997 varios Ayuntamientos del territorio, a petición de muchas entidades, solicitaron a la Diputació la elaboración de un estudio, que recientemente fue publicado por DEPANA (la ONG "Defensa del Patrimoni Natural"). Este documento, "L'Estudi de base de l'espai natural (agrícola-forestal) Montbaig - Montpedrós - Puig Vicenç", muestra un camino hacia la protección efectiva de este patrimonio natural y cultural nuestro (que incluye más de 200 masías, castillos, restos arqueológicos,...), y actividades tradicionales, como la agricultura de montaña. Por estas y muchas razones más, la Plataforma Pro-Espai Natural (agrícola-forestal) Serres
Garraf-Ordal (Montbaig - Montpedrós - Puig Vivenç - l'Aragall) hace un llamamiento a la
ciudadanía (electores), a las instituciones de la comarca, a todas
las administraciones (comarcales, provinciales, autonómicas, estatales
y europeas) para la puesta en marcha de dicho Estudio, y una gestión
integral del territorio, con sus riquezas naturales, forestales, agrícolas
y patrimoniales.
![]() Últimas noticias, 19 de julio 2018:"Las montañas que refugiaron al lince Litio serán protegidas" (La Vanguardia)16 municipios firman un convenio bautizado Montañas del Baix que cubren nuestras reivindicaciones detalladas en El Montbaig-Montpedrós un espai natural periurbà del año 2000, por: Francisco Javier Garcia Galcerón, Sociólogo, DEPANA Armand Ribes Cama, Biólogo, Museo de Gavà Germán Rafales Hernandez, Geógrafo Plataforma Pro-Espai Natural (agrícola-forestal) Serres Garraf-Ordal (Montbaig - Montpedrós - Puig Vivenç - l'Aragall)espainatural@terra.eso garraf_ordal@hotmail.com |
![]() |
Nuevodel contenciós de CORBERA-2000!!! Galería de destrozos locales Webs vecinalesy aún que esté un poco fuera de las delimitaciones del futuro parque: Otros Grupos |